top of page
Cosecha

ENFERMEDADES RELACIONADAS AL CONSUMO DE TRIGO

El consumo de trigo se ha relacionado con diversas enfermedades que incluyen la alergia al trigo, la enfermedad celiaca y la sensibilidad al gluten no celiaca. 

Enfermedad Celiaca

La enfermedad celíaca es un trastorno sistémico que se desencadena por la ingestión de granos que contienen gluten en personas que son susceptibles. Las manifestaciones clínicas son:

  • Diarrea crónica

  • Grasa en las heces

  • Pérdida de peso

  • Retraso en el crecimiento (en niños)

  • Múltiples deficiencias en vitaminas y otros nutrimentos

  • Anemia por deficiencia de hierro 

  • Osteoporosis

  • Manifestaciones neurológicas tales como ataxia o neuropatía

  • Se asocia con múltiples enfermedades, como diabetes mellitus tipo 1, enfermedad tiroidea autoinmune y síndrome de Down.

 

Alergia al trigo

La alergia al trigo es la causa más común entre las alergias a los granos. Afecta en mayor medida a niños y se quita a medida que el niño crece y se desarrolla. Las manifestaciones clínicas de la alergia al trigo ocurren tras minutos a  2 horas de la ingestión del alergeno. Las manifestaciones clínicas son:

  • Urticaria

  • Angioedema

  • Estridor

  • Disnea

  • Tos

  • Cianosis

  • Náusea y vómito

  • Dolor abdominal 

  • Diarrea 

  • Palpitaciones

  • Síncope

  • Hipotensión

  • Anafilaxis

Sensibilidad al gluten no celiaca 

La sensibilidad al gluten no celíaca no tiene una definición exacta en la actualidad, pero supone la presencia de múltiples síntomas que mejoran al quitar el gluten y trigo de la dieta. Las manifestaciones clínicas son variadas e incluyen alteraciones gastrointestinales y extraintestinales. Los síntomas intestinales son:

  • Distensión abdominal

  • Dolor abdominal

  • Diarrea

  • Náusea

Los síntomas extraintestinales más comunes incluyen:

  • Malestar general

  • Fatiga

  • Dolor de cabeza

  • Ansiedad

  • Falta de concentración

  • Adormecimiento de extremidades

  • Dolores articulares

  • Dermatitis herpetiforme 

Primer Bienestar Consultorio Médico

TRATAMIENTO Primer Bienestar 

La base del tratamiento de las enfermedades relacionadas al consumo de trigo consiste en la implementación de una dieta libre de gluten. La duración y el cumplimiento de la dieta depende de cada paciente.

 

La gliadina del gluten del trigo que es dañina para el intestino puede estar presente en otros granos como la cebada y el centeno, por lo tanto, un alimento “libre de trigo” no siempre es libre de gluten. De igual manera, algunos medicamentos o suplementos pueden contener gluten. Los pacientes que padecen enfermedad celiaca pueden presentar alteraciones hidroelectrolíticas o deficiencias en vitaminas, minerales o nutrimentos.

 

En Primer Bienestar evaluamos el estado de salud de cada paciente e implementamos un plan de alimentación libre de gluten. En algunos casos los pacientes que llevan una dieta libre de gluten tienen mayor riesgo de fracturas, por ello, es indispensable conocer el estado de mineralización ósea. Por último, brindamos herramientas educativas para llevar un estilo de vida libre de gluten con recomendaciones específicas y la sustitución de alimentos.

Paciente felíz

Para estar bien, Primero la Salud.

Telefonos

 55 92 98 35 93 y 55 92 98 35 92

WhatsApp

+52  55 20 83 87 82

Horarios de Atención

Lunes a Viernes  8:00 am a 8:00 pm

Sábado  8:00 am a 3:00 pm

Correo

atencionmedica@primerbienestar.com

  • Facebook
  • Instagram

ESPECIALIDADES MÉDICAS 4to. Piso Consultorio 7

Calzada de los Tenorios #281, Coapa, Granjas Coapa, Tlalpan, C.P. 14330 CDMX, México. 

Primer Bienestar 2023 Derechos reservados. COFEPRIS  2309085036X00122  Cédula Profesional 11505558  Aviso de Privacidad.  PB2.

Consultorio Médico

Primer

Bienestar

Primer Bienestar 2023 Derechos reservados. COFEPRIS  2309085036X00122  Cédula Profesional 11505558  Aviso de Privacidad.  PB2.

bottom of page